domingo, 21 de mayo de 2017

TRABAJA TU BLOG


DEBER # 2 DEL BLOG

1.-Realizar una relación entre las características del Neoclasicismo, Romanticismo y Modernismo.
*CARACTERÍSTICAS DEL NEOCLASICISMO
  • Generales: verosimilidad, todo lo sucedidos debían de ser posibles, por lo que se omitía no solo lo insólito y anormal, sino también lo cotidiano.
  • Imitación de la naturaleza humana: Solamente del lado bueno ya que la literatura tenía una función moral.
  • Decoro interno: equivalente a la unidad del tono, los personajes debían permanecer inconmovibles y comportarse de la misma manera de principio a fin.
  • Decoro externo: que es respetar las leyes morales de la sociedad.
  • Función moral y didáctica pero también de agradar y conmover al público.
  • El arte de ser una síntesis totalitaria entre lo bello y lo útil.
  • La norma y el orden se hicieron indispensables para la creación literaria.
  • La creación literaria se transformó en manera supuestamente sencillas y naturales.
  • Los principales principios son la imitación, la simetría, la frialdad y la rigidez.
EL PENSAMIENTO ILUSTRADO
El pensamiento ilustrado fue el precursor de la Revolución Francesa. Se trata de un grupo de intelectuales que empezaron a concientizar al pueblo francés. Así sus principales ejes eran: la razón, el progreso y la ciencia. Además hacían a un lado las ideas eclesiásticas (principalmente al catolicismo). Los ilustrados proponían:
  • Una ley única para los ciudadanos.
  • Supresión de los privilegios monárquicos.
  • Derechos e igualdad para todos.

LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Durante el reinado de Luis XIV, Francia se encontraba con un gobierno monárquico en el que la figura de su rey y la nobleza gobernaban al pueblo. Al llegar Luis XV (bisnieto de Luis XIV) la situación económica en Francia se encontraba ya en una crisis como consecuencia de una mala gobernación.
Luego esta crisis aumentó aún más durante el reinado de Luis XVI (empeoró para el pueblo, no para la monarquía quien vivía entre lujos, riquezas y despilfarros), quien decide elevar los impuestos. Pero el pueblo, muerto de hambre y gracias a los ilustrados, decidió ir a tocar las puertas del reino para pedir alimentos al Rey.
Frente a esta situación, la monarquía no oyó los pedidos del pueblo y éste se levantó en armas. Así el 14 de julio de 1789, se realizó “La toma la Bastilla”, símbolo del régimen absolutista. Así se tomaron como prisioneros a los Reyes y la nobleza. Luego se los degolló estableciendo un nuevo orden social dirigido por la burguesía y basado en el comercio.
 
 TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Tanto la pintura, escultura, arquitectura y literatura conforman un bloque que expresa, cada uno con características diferentes el contexto social que atravesaba Francia en aquellos años. Así, el quiebre de la monarquía y el cambio en las estructuras sociales acompañado de la modificación de las costumbres, se reflejó en este movimiento artístico.
ESTILO
El estilo que atraviesa a este movimiento es el de la sencillez, la estética y la simetría. Por otra parte el neoclasicismo utiliza la razón y el escepticismo en detrimento de los sentimientos. Por ende, las obras de este período artístico reflejan cuestiones reales, vivencias y situaciones a las cuales la sociedad de aquella época se tuvo que enfrentar.
 TEMÁTICA
Es un arte que se compromete y expresa la situación política, social y económica de la época. Desde la literatura las obras tienen una fuerte orientación moralizante y didáctica. Sin embargo, no todo es razón y lógica para el neoclasicismo, puesto que también entre sus principales temas aparece la mitología y la figura de los Dioses como poder supremo.
 ARQUITECTURA
La arquitectura del neoclásico tiene como características generales la sobriedad y la elegancia. Utilizaron la división tripartita y la ausencia del color. Sentían una atracción y  agrado por la utilización de los arcos y las columnas de tipo conmemorativas.
PINTURA
La pintura se basaba en una completa simetría y estática. Se intenta llevar la razón al arte, intentando expresar la lógica y el escepticismo de la época en las obras. No obstante no toman los modelos clásicos de la antigüedad (como sí se hizo en la arquitectura y en la escultura).
Utilizaban luz clara y muy poco color. Los paisajes se ponen de moda, así como las ciudades muestran las costumbres de la época.
ESCULTURA
La escultura neoclásica tiene como principal interés los ideales estéticos de la antigüedad. Es una especie de “mirada hacia el pasado”. Las esculturas se realizaban en mármol de color blanco.
LITERATURA
En la literatura hay un retorno hacia lo grecolatino. Por tanto se resalta el aporte y la tendencia a la imitación de escritores griegos y latinos.
Dada la tendencia de este movimiento artístico, en cuanto a la literatura se deja de lado la producción lírica puesto que en esta época hay un fuerte rechazo hacia lo imaginativo o lo fantástico. Así la literatura de la época tiene 3 características principales: es una literatura moralizadora, crítica y didáctica.
AUTORES Y REPRESENTANTES
Como denominador común, los principales representantes o autores de esta época son pacientes y abnegados; algo así como un ejemplo de conducta y modelo a seguir para la sociedad.
Entre los principales se encuentran: Voltaire, Daniel Defoe, Jonathan Swift, Bartolini, Rude, Pradler y Flaxman.
*CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO
  1. Individualismo, subjetivismo, predominio de yo, egocentrismo.
  2. Defensa de la libertad en la vida y en el arte 
  3. Predominio de los sentimientos frente a la razón
  4. Idealismo persiguen grandes ideales (amor perfecto, belleza absoluta, justicia, felicidad total), casi siempre imposible de alcanzar en la realidad.
  5. Choque ideales/ realidad: Pesimismo, insatisfacción, rechazo de la realidad.
CONSECUENCIAS: 
Melancolía, tristeza, insatisfacción, desesperación.
Rebeldía, ira y protesta.
Evasión, (huida de la realidad).
  • En los tiempos(historicismo): gusto por otras épocas, sobre todo la Edad Media
  • En el espacio (exotismo): gusto por lugares y culturas alejadas(Oriente, India, etc.)
  • Mediante la fantasía, la imaginación, lo irreal, lo irracional (literatura fantástica o de terror).
6. Obsesión con la muerte (sucesos trágicos, lo sepulcral, lo lúgubre).
7. Naturaleza como reflejo del estado de ánimo: violenta, desatada, agitada, (rebeldía, desesperación) tristeza, melancolía, desolada (nieve, bruma, invierno) lugubre, tetrica, misteriosa e historica (ruinas, castillos, grutas, ruinas y paisajes nocturnos).
8.-Nacionalismo: atención y gusto por lo propio y peculiar de cada pais o región ( lengua, cultura, costumbres, tradiciones y leyendas).
*Para los Romanticos, la literatura debe ser la expresión, individual, auténtica y libre de los sentimientos personales:
Ruptura de normas que limiten esa libertad expresiva sentimientos externos.
*Valoración de la inspiración (antes que la técnica) y el genio individual (antes que el aprendizaje).
*Lenguaje (estilo) grandilocuente, exaltado, intenso, retórico, altisonante.
*Género mas cultivado: poesía.
*CARACTERÍSTICAS DEL MODERNISMO
  1. Las principales características del modernismo son:
    • El rechazo de la realidad cotidiana, ante la cual el escritor puede huir en el tiempo (evocando épocas pasadas y mejores) o en el espacio (muchos de los poemas se desarrollan en lugares exóticos y lejanos).
    • Una actitud aristocratizante y cierto preciosismo en el estilo, así como la búsqueda de la perfección formal (de inspiración parnasiana) que se aprecia no sin cierto individualismo.
    • Alternancia entre el tono melancólico y la vitalidad.
    • La búsqueda de la belleza se consigue a través de imágenes muy plásticas y acercamiento a las artes, de una adjetivación con predominio del color y con imágenes relacionadas a todos los sentidos, así como con la musicalidad que produce el abuso de la aliteración, los ritmos marcados y la utilización de la sinestesia (influencias del simbolismo).
    • Tanto la fidelidad a las grandes estrofas clásicas como las variaciones sobre los moldes métricos, utilizando versos medievales como el alejandrino, el dodecasílabo y el eneasílabo; con aportes de nuevas variantes al soneto.
    • Una renovación léxica con el uso de helenismoscultismos y galicismos, que no buscaba tanto la precisión como el prestigio o la rareza del vocablo.
    • El deseo innovador que aspiraba a la perfección apreciada en la literatura europea.
    • La adaptación de la métrica castellana a la latina. Rubén Darío renueva la métrica con versos de nueve, doce o catorce sílabas, que ya parecían olvidados.
    • El culto a la perfección formal, con poesía serena y equilibrada.


RELACIÓN:
La relación es que los tres son movimientos literarios en la cual el neoclasicismo se destaca la rigidez, la frialdad, el equilibrio y la serenidad. En tanto que el romanticismo le da más prioridad a los sentimientos viviendo de una manera diferente la belleza, la naturaleza y la vida en sí misma. No dejando de destacar también al movimiento modernista en el que sobresale la poesía inspirada en el amor y la mujer en una búsqueda continua de la belleza.

2.- Elija un tema de una noticia y recoja todas las opiniones del tema en los diferentes medios escritos.
TEMA DE LA NOTICIA:

Ex-integrante de reality ecuatoriano BLN fue encontrado muerto detrás de una discoteca en Moscú.
*OPINIÓN DEL "DIARIO UNIVERSO".

El artista Sebastián Camel, exintegrante del reality Bailando La Noche (BLN) de Canal UNO, falleció en Moscú, informó la noche de este viernes el equipo del programa televisivo.
La noticia se empezó a difundir en redes sociales de algunos de sus allegados y amigos, como la también concursante, Karem Guerrero que lamentó su pronta partida.
Los familiares han informado que el artista viajó con su hermano por temas de trabajo y hasta el momento se desconoce el paradero del sobreviviente. Agregaron que sobre el cuerpo del joven, de 24 años, se habrían encontrado sus documentos personales.
Camel a más de ser conocido por su participación en el reality, tuvo mucha aceptación en el ámbito musical con su sencillo promocional titulado: Perfecta. 
El artista es primo de los músicos Rocko y Blasty.
En redes sociales, sus familiares, amigos y seguidos se muestran consternados ante el hecho y lamentan haber perdido a un joven tan talentoso.
*OPINIÓN DEL "DIARIO EXTRA".

Cuando respondió una llamada telefónica y le dijeron que su hijo Sebastián Camel, excompetidor de ‘BLN, la competencia’ y otros reality shows de televisión, fue encontrado muerto cerca de Moscú, en Rusia, Elízabeth Melquiades se desmayó.
Enseguida su hermana Yolanda, a quien EXTRA contactó vía telefónica, contó que cogió el celular y retomó la comunicación con la Cancillería de Ecuador en ese país. Una funcionaria le informó que el cadáver del también cantante, de 24 años, cuyo verdadero apellido es Caicedo, “estaba tirado en la calle” de un pueblo cercano a la capital.
Aún desconcertada e incrédula ante los hechos, la tía del muchacho, desde Quito, señaló que eso fue lo único que le comunicaron los funcionarios y la tarde de ayer desconocían las causas del fallecimiento.
Pero esa no es su única preocupación. Alejandro, de 29 años, hermano del joven y que lo acompañó a Rusia hace cuatro días para presentarse en un evento, no aparece.
La angustia que vive la familia, en un sector cerca de la Panamericana Norte, en la capital ecuatoriana, también se trasladó a Canal Uno, televisora en la que Sebastián, quien este 27 de mayo cumpliría 25 años, trabajó hace cuatro meses.
Conmovida por la noticia, Priscila Riera, productora del programa ‘BLN’, dijo que hace tres días Sebastián le escribió desde el país europeo. “Mami (como la llamaba de cariño), estoy en Rusia, ¿qué quieres que te lleve?” le preguntó. Esa fue la última vez que supo del muchacho, primo de los cantantes Rocko y Blasty, hasta ayer que se enteró de su deceso.
*UN JOVEN TRANQUILO
Está en shock y siente que parte de su vida se fue. La ex-reina de belleza Belén Intriago ni siquiera puede articular palabras por el dolor que le provocó enterarse de la muerte de quien fue su novio.
Ambos se conocieron en ‘BLN’, donde ella fue participante. Belén, quien tuvo una relación amorosa con Sebastián por aproximadamente dos meses, lo recuerda como un joven tranquilo y de quien se enamoró porque la hacía reír.
“Me duele su partida. Esto me tiene mal... Nadie sabe cuánto viviremos. Hoy estamos, mañana no sabemos. Me duele que también deje (en la orfandad) a una bebé, porque amaba a su hija como no tienes idea”, manifestó entristecida.
“En ocasiones no entendemos las vueltas que da la vida, pero sé, por lo bueno que eras, que estás en los brazos de nuestro Señor. Fuerza infinita para la familia y mi cariño siempre para ti, nuestro eterno guerrero para toda la vida. Aquí en tu casa te vamos a extrañar mucho”, publicó en su cuenta de Instagram Jean Paul Prellwitz, gerente de producción de Canal Uno.
*OPINIÓN DEL "DIARIO ECUADOR NOTICIAS".


El ex-integrante del reality BLN, Sebastián Camel, fue encontrado muerto en la parte posterior de una discoteca de Moscú. El cuerpo del joven, de 24 años de edad, fue hallado con sus documentos de identificación; su hermano, con quien viajó a Rusia hace tres días, se encuentra desaparecido.
Aún no se han logrado esclarecer las causas de la muerte del exparticipante del reality 'Baila la Noche' de Canal UNO. El joven artista era primo de los cantantes Rocko y Blasty.
OPINIÓN "DIARIO EXPRESO".

El ex-participante del reality ‘Baila la Noche’ (BLN), la competencia de Canal Uno, Sebastián Camel fue hallado muerto atrás de una discoteca en Moscú.
El ex-chico reality de 24 años, viajó hace tres días a Rusia supuestamente por trabajo. De acuerdo a lo que la mamá del fallecido relató a voceros del canal donde laboró, su cadáver fue encontrado con sus documentos de identidad encima.
Aún no se especifican las causas de la muerte, pero el hermano de Sebastián, con quien viajó, está desparecido. La víctima es primo de los hermanos Rocko y Bastly y él, al igual que sus parientes también se dedicaba a la música.
De hecho, a través de su cuenta de Instagram anunció que a su regreso a Ecuador, que ahora está trucado por su muerte, se iba a dedicar de lleno a su carrera artística.
Ex-compañeros del canal y sus seguidores en redes sociales están conmocionados por la noticia. Sebastián era oriundo de Quito y tenía una hija.
*OPINIÓN DEL "DIARIO NORTE" (Regional Independiente).


Sebastián Caicedo Mechaide (Camel) fue hallado sin vida detrás de un discoteca en Moscú, Rusia. Extraoficialmente se conoce que el asistió a una discoteca y suspuestamente unos hombres le disparon un tiro en la cabeza.
El ex-participante del reality BLN Canal UNO se encontraba en ese pais hace tres dias según dio a conocer en su cuenta de Instagram.
Segun publicó diario extra en su versión digital, el ex-chico reality viajo junto a su hermano quien esta desparecido.
La madre del ahora fallecido dijo a voceros del canal donde laboro, que su cadáver fue encontado con sus documentos de identidad encima, añade el medio.
"Sebas", como era conocido el ex-competidor, es primo de los hermanos Rocko y Blastly y el, al igual que sus parientes también se dedicaba a la música. Sebastián quien era un oriundo de Quito tenia una hija.
A tráves de las redes sociales sus seguidores asi como amigos, allegados, y ex-compañeros de programa lamentan lo sucedido.     






1 comentario: